Presentamos estas propuestas y llamamos a l@s estudiantes independientes de Humanidades, a l@s compañer@s de la CEPA, de Proyecto Sur, y a tod@s los que quieran un centro de estudiantes y consejer@s independientes de los gobiernos y autoridades, a agregar sus propuestas y puntos de vista y unirnos en la lucha por transformar y mejorar nuestra facultad.
ºEl aumento del valor y la cantidad de becas.
ºUn edificio propio para Comunicación Social, y un espacio físico para la fotocopiadora cooperativa de la Asamblea de Estudiantes de Periodismo y Comunicación Social.
ºUna radio universitaria para tod@s, sin publicidades privadas.
ºLa organización cooperativista de la fotocopiadora del centro.

ºBandas horarias que permitan estudiar a los que trabajan.
ºDemocratización del co-gobierno. Democracia directa= 1 estudiante 1 voto.
ºTriplicación del presupuesto para la facultad.
ºNo a la aceptación de los fondos de las multinacionales en general y de las megamineras en particular: es el estado y no las empresas el que debe garantizar el financiamiento de la universidad.

Los estudiantes toman el poder en la universidad de Córdoba en 1918 y conquistan la autonomía, la libertad, el laicismo...; la reforma fue en ejemplo para estudiantes de todo el continente.

ºNo a la aceptación de los fondos de las multinacionales en general y de las megamineras en particular: es el estado y no las empresas el que debe garantizar el financiamiento de la universidad.
'Unidos podemos transformar nuestra facultad'

http://larojayverde.blogspot.com/


ºNo a las acreditaciones de nuestras carreras por la Comisión Nacional de Evaluación Universitaria (C.O.N.E.A.U). Este organismo de control fue creado por la ley menemista de Educación Superior, que junto con la Ley de Financiamiento Educativo, que los gobiernos Kirchneristas sostienen, son violaciones del estado a la autonomía de la universidad, violando los principos conquistados por los estudiantes en la reforma universitaria de 1918. Defendamos la autonomía para una universidad independiente del poder de turno, laica, libre, científica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario